Cláusulas abusivas En Contratos celebrados Con constructoras.

En el sector inmobiliario colombiano encontramos que es muy común que las personas adquieran inmuebles en la modalidad “sobre planos” lo que quiere decir que compras un inmueble sin que se hayan iniciado obras de construcción, generalmente las constructoras en esta etapa se dedican a las ventas hasta lograr un punto de equilibrio, ósea un mínimo de inmuebles vendidos para poder iniciar ejecución de obras.

Para la adquisición de inmuebles bajo esta modalidad, las constructoras proyectan un documento tipo contrato donde se expresa la intención de compra de los interesados en el inmueble, usando diferentes denominaciones como intención de compra, compraventa y de los más utilizados; la promesa de compraventa.

En esta venta o pre venta sobre planos los usuarios interesados en los inmuebles suscriben un documento al que se adhieren, dado que es un documento previamente diseñado en el cual podemos llegar a encontrar clausulas que favorecen exclusivamente a la constructora que las beneficia en todo sentido, y protege de cualquier responsabilidad derivada del incumplimiento al contrato suscrito para la adquisición del inmueble.

A esta clase de clausulas se les ha denominado como cláusulas abusivas que son todas aquellas que, aún negociadas individualmente, quebrantan la buena fe, probidad, lealtad o corrección y comportan un significativo desequilibrio de las partes, ya jurídico y/o económico, según los derechos y obligaciones contraídos.

En la mayoría de contratos suscritos bajo esta modalidad, las personas quedan en un estado de vulnerabilidad o desventaja ante las cláusulas consideradas abusivas de los contratos o documentos que suscriben con las constructoras, con la intención de adquirir los bienes inmuebles ofrecidos por estas; toda vez que algunas constructoras en su posición dominante se aprovechan de la ilusión, desconocimiento y necesidades de las familias por adquirir una vivienda.

En ese orden de ideas es muy importante al momento de suscribir algún documento con una constructora para la adquisición de un inmueble, que se realice un análisis y estudio jurídico al contrato que nos presentan las constructoras para que lo firmemos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow by Email
Instagram