ACCIDENTE DE TRÁNSITO

Todas las personas que utilizamos un medio de transporte o que nos movilizamos por las vías públicas como peatones, estamos expuestos a sufrir un accidente de tránsito.

Una de las principales causas de los accidentes de tránsito en Colombia, es la imprudencia de los conductores, le siguen el exceso de velocidad, no respetar las normas y señales de tránsito, conducir bajo efectos del alcohol, y porque los peatones incumplen las normas.

Frente a un accidente de tránsito, lo más importante es verificar el estado de salud de las personas que estén involucradas en el accidente. Posteriormente y frente a las acciones legales que se pretendan ejercer, se recomienda:

Antes de llegar a un acuerdo en el lugar del accidente, se debe verificar si hay heridos y daños materiales.

En cuanto a la salud física, la gravedad de las lesiones se pueden observar tiempo después de ocurrido el accidente, por lo tanto no se recomienda realizar acuerdos hasta tanto no exista una recuperación total de las lesiones físicas.

Y en cuanto a los daños materiales, solo se recomienda llegar a un acuerdo cuando los daños son leves.

En este sentido, lo mejor es tomar las cosas con calma y permitir que se levante el respectivo informe de tránsito.

Existiendo de por medio una póliza de automóviles, es muy importante tener en cuenta que no siempre es conveniente afectarla, ya que si son daños leves, se puede llegar a un acuerdo que no amerite hacer uso de la póliza.

En caso de que existan lesionados, se debe brindar atención médica oportuna y dejar de lado, cualquier tipo de acuerdos o reclamaciones.

Es importante que ante un accidente de tránsito, el agente adelante el respectivo informe, y evitar que los vehículos se muevan.

Se debe estar atento al diligenciamiento de forma correcta del informe de accidente de tránsito.

Se debe procurar la identificación de testigos.

Si bien es cierto que el informe de accidente de tránsito es muy importante para el esclarecimiento de los hechos, la información consignada en este documento tan solo es una hipótesis a cerca de las causas que probablemente dieron lugar a que se produjera el accidente.

Por lo anterior y en caso de no existir el Informe Policial de Accidente de Tránsito, deben existir otras pruebas que permitan acreditar las circunstancias de modo, tiempo y lugar de ocurrencia del accidente, como lo pueden ser; fotografías, testigos y videos.

Dentro de la debida investigación, un juez entrara a determinar sobre quien recae la responsabilidad.

En caso de que la víctima sea un peatón, la jurisprudencia Colombiana ha establecido la actividad de conducción como una actividad peligrosa, la cual consagra una presunción de responsabilidad que opera en favor de la víctima de un daño causado producto de una labor riesgosa, aspecto que la releva de probar su existencia de la culpa en el acaecimiento del accidente  y, por tanto, para que el autor del mismo sea declarado responsable de su producción, sólo le compete demostrar la conducta o hecho antijurídico, el daño y la relación de causalidad entre éste y el perjuicio”

Cuando uno de los vehículos cuenta con póliza de automóviles, se debe adelantar la respectiva reclamación ante la compañía de seguros.

Somos Fabian Idrobo Abogados.

Calle 25 N # 2-430 Frente al Tránsito Municipal.

Para solicitar una asesoría, completa este Formulario.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Follow by Email
    Instagram