¿QUE HACER SI ESTOY INVOLUCRADO EN UN ACCIDENTE DE TRANSITO?

De acuerdo al artículo 2° del código Nacional de Tránsito Ley 769 del 2002, Accidente de tránsito es todo evento generalmente involuntario, generado al menos por un vehículo en movimiento, que causa daños a personas y bienes involucrados en el e igualmente afecta la normal circulación de los vehículos que se movilizan por la vía o las vías comprendidas en el lugar o dentro de la zona de influencia del hecho.

Entre las Principales causas de accidentes de tránsito en Colombia encontramos; No mantener distancia de seguridad entre vehículos, no saber manejar correctamente, exceso de velocidad.

Anteriormente una de las principales causas de accidentes de tránsito en Colombia era la del conductor  en estado de embriaguez, pero con la implementación en el año 2013 de la ley 1696, que endureció las sanciones para quienes manejan bajo los efectos del alcohol esta causal disminuyo enormemente.

¿Pero qué debo hacer cuando me veo involucrado en un accidente de tránsito?
1. Mantener la calma.

2. Llamar a las autoridades de tránsito, quienes se encargaran de diligenciar el informe de accidente de tránsito y adelantar el croquis, así como también solicitaran los documentos pertinentes y adelantar la prueba de alcoholemia.

3. Si hay un herido o más  lleve rápidamente al herido o heridos al centro asistencial, clínica u hospital más cercano, presentar SOAT vigente, los agentes de tránsito hablarán con todos los involucrados, los vehículos quedarán a disposición de la Fiscalía y serán llevados a uno de los patios de la ciudad. Tenga en cuenta que aunque no habrá detenidos en el momento del accidente, las personas involucradas en el accidente quedan provisionalmente a disposición de la Fiscalía, que se encargará de establecer quién tuvo la culpa.

Si el conductor huye, las autoridades determinarán que hay un vehículo en fuga e iniciarán la investigación judicial correspondiente.

La actividad de conducir, es considerada como peligrosa, por eso el riesgo de sufrir un accidente de tránsito es muy alto.

Cualquier persona puede llevar al herido a un centro asistencial, en donde están en la obligación de atenderlo clínicamente.

Recuerden que si son pasajeros de un vehículo de servicio público, este tiene la obligación de cumplir de llevarlos al lugar de su destino a salvo, dichos automotores cuentan con póliza de responsabilidad civil contractual y extracontractual.

Frente a cualquier perjuicio que se cause o le causen, habrá lugar a solicitar la indemnización.

Recuerda, antes de firmar cualquier documento o acuerdo conciliatorio que tenga relación con un accidente de tránsito no dudes en asesorarte.

Somos Fabian Idrobo  Abogados, un equipo humano especializado.